Detrás de Bailandera está la Sociedad Cooperativa Madrileña Cerveza Artesana de Bustarviejo: tres mujeres (además de todas las personas que les ayudan y apoyan desde el inicio) que han ¡saltado! desde la elaboración casera, allá por 2011.

La sede de la Cooperativa es la misma microcervería, local que adecuaron en la calle Mayor, 23, Bustarviejo.

La cerveza es una bebida muy antigua. Sus ingredientes son fruto del trabajo de mucha gente. Básicamente son: cereal malteado, lúpulo, agua, levadura y azúcar.

Las diferencias entre cervezas industriales y artesanas son muchas, van desde su forma de producción, la materia prima y su tratamiento, los aditivos, hasta el resultado final.

Consumiendo cerveza artesana tienes acceso a un montón de variedades y matices, de probablemente mejores ingredientes y en mayor proporción, sin aditivos ni conservantes artificiales. Los sedimentos que se encuentran en la botella son restos de levadura y proteínas, ya que no se realiza un filtrado químico, si no manual.

 

Hoy por hoy, las chicas que fabrican Cerveza Bailandera, están muy contentas, ya que la aceptación ha sido muy buena desde el principio, lo cual es muy importante. Aparte de producir ofrecen, en el local, cata de las distintas variedades con visita explicativa a la fábrica. Las puertas están abiertas.

En este tiempo hemos desarrollado varias recetas para obtener distintos tipos de cerveza:

BAILANDERA DE TRIGO. ¡Su primera cerveza! Apta para todos los paladares. Tipo weizenbier (cerveza de trigo) o weissbier (cerveza blanca) con un 30% de malta de trigo, que le proporciona una suave consistencia. Brillo mate, cuerpo y espuma blanca, mullida. A través de su mezcla de lúpulos entrevé un limpio amargor especiado con toques cítricos y frutados. ¡Tremenda! 29 IBUS. 5% alc. Aprox.

BUPA. Bustar Pale Ale. ¡No hay una sin dos! Elaborada con maltas principalmente de cebada, base Pale Ale y mucho lúpulo. Notas frutales y tropicales con matices a pino. Estupendo equilibrio maltoso amargo. ¡BUena, BUapa, BUfresca! 60 IBUS. 5,5% – 6% alc. Aprox.

NEGRA. Tipo Porter. Combinación de diferentes maltas de cebada que, junto con el cereal crudo y la avena, desarrollan una opaca y sedosa cerveza con notas a café. Buena compañera, NÉctar: suave, delicada y sabrosa.25 IBUS. 4,6% alc. Aprox.

Próximas receta: BAJA EN ALCOHOL. Suave mezcla fresca de miel y clavo. www.cervezabailandera.es

Recomendaciones para tomar cerveza artesana:

– Consigue una rica cerveza y prepárate para disfrutar.

– Consérvala en posición vertical, si la tumbas, los posos se moverán.

– No es necesario que esté muy fría, así no te pierdes aromas y sabores.

– Tómala en vaso, sin servir los posos. No pasa nada porque te los tomes, pero enturbian la cerveza y modifican el sabor; ¡¡aunque hay gente a quien le gusta mucho!!

– ¡Salud

 

 ¡Te esperamos en El Fogón de Guille para probar la cerveza artesana Bailandera!!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FOGON DE GUILLE

DÓNDE ESTAMOS

Finca El Tercio Nuevo, s/n Gargantilla del Lozoya, 28739, Madrid.

INFORMACIÓN

restaurante@monteholiday.com
(+34) 609 164 562

HORARIO

Abierto solo fines de semana y puentes nacionales

Política de Privacidad | Política de Cookies

Asiri © 2019. Diseñado con el ♥